REGULACIÓN APROVECHAMIENTOS MADERA Y LEÑA

Ha sido publicada la ORDEN FYM/985/2014, de 5 de noviembre, por la que se desarrolla el Decreto 1/2012, de 12 de enero, por el que se regulan los aprovechamientos maderables y leñosos en montes y otras zonas arboladas no gestionados por la Junta de Castilla y León:

http://bocyl.jcyl.es/boletines/2014/11/26/pdf/BOCYL-D-26112014-1.pdf

Decreto 1/2012, de 12 de enero, por el que se regulan los aprovechamientos maderables y leñosos en montes y otras zonas arboladas no gestionados por la Junta de Castilla y León.

http://bocyl.jcyl.es/boletines/2012/01/18/pdf/BOCYL-D-18012012-1.pdf

Biocastanea 2014

Biocastanea

Biocastanea, la Feria de la Castañicultura en El Bierzo, llega a su quinta edición del 13 al 16 de noviembre de 2014 en diversos municipios de El Bierzo, León; consolidándose así como el evento de referencia para el sector de la castaña.

El encuentro, organizado por la Mesa del Castaño del Bierzo, tiene por objetivo promover la revitalización del sector de la castañicultura, concienciar de la importancia de la supervivencia de esta especie para Castilla y León y la comarca de El Bierzo como elemento cultural, paisajístico, ambiental y económico.

Biocastanea 2014 estará formado por un triple escenario: las Jornadas Técnico-Científicas con el II Monográfico Internacional sobre la Avispilla del Castaño, la Feria de la Castaña y las demostraciones técnicas. De manera paralela se celebrará un amplio abanico de actividades complementarias orientadas a diferentes públicos.

Cursos sobre Aprovechamiento resinero

La asociación de resineros en colaboración con la Diputación de Segovia, ha organizado unos Cursos sobre Aprovechamiento resinero en Cuéllar, Coca y Cantalejo.

Los cursos están destinados a los resineros en activo  y la programación comienza los días 26 y 27 de Noviembre en la localidad de Cantalejo, para continuar los días 1 y 2 de Diciembre en Coca, y finalizarán en Cuéllar, el 3 y 4 de Diciembre. Los cursos están divididos en tres módulos:  un primer módulo sobre los trabajos auxiliares de resinación, el segundo sobre el proceso de extracción de la resina y un tercero que estará dedicado a la gestión fiscal y laboral en el sector.

Más info: asociacionnacionalderesineros@gmail.com

Pino de resina.

Fuente: http://cuellar7.com